El impuesto predial es una de las obligaciones que los propietarios de las viviendas deben pagar todos los años en el primer bimestre del año. Los propietarios de las viviendas quienes deben encargarse de pagar este impuesto, ya sea que su propiedad sea una casa, departamento, edificio o terreno.
Para calcular este impuesto predial se tiene en cuenta diversas características como lo es el terreno en el que se encuentra construido un inmueble y también, las condiciones externas determinadas por un avalúo catastral.
¿Cuándo se debe pagar el impuesto predial en México?
El impuesto predial se debe pagar anualmente, es decir, cada año durante los primeros dos meses del año. Aunque, también existe la opción de pagarlo de manera bimestral, excepto los contribuyentes que aportan la cuota mínima, por ejemplo, los pensionados, jubilados, o mayores de 60 años.
Generalmente, existe un descuento para aquellas personas que realicen su pago durante el mes de enero. El porcentaje que se descuenta varía según la entidad federativa y cambia cada año. Las reducciones con frecuencia oscilan entre el cinco y el quince por ciento del total a pagar.
¿Quién debe pagar los impuestos el primer año en que se venden las propiedades?
Cuando vendes una casa o departamento, lo que se nos viene a la mente es que el vendedor debe pagar los impuestos desde el inicio del año fiscal. El comprador debe encargarse de pagar los impuestos adeudados después del cierre.
Es así que el comprador y el vendedor solo pagan los impuestos que se acumularon durante el tiempo que realmente poseían la propiedad.
Si el vendedor ya pagó los impuestos durante todo el año, se le debe exigir al comprador que reembolse al vendedor su parte prorrateada. Si no se ha pagado ninguno de los impuestos, se le debe cobrar al vendedor su parte prorrateada.
Así es como se suelen organizar los pagos de impuestos inmobiliarios cuando se compra o vende una casa. El contrato de compraventa de la vivienda debe establecer claramente estos requisitos, exigiendo que cada parte pague su parte prorrateada del impuesto.